Blog

Precedente de Observancia Obligatoria como instrumento para la optimización de la Interpretación Prejudicial del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina

El día 30 de mayo de 2022, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina realizó un evento referente al tema de “El Precedente de Observancia Obligatoria como instrumento para la optimización de la Interpretación Prejudicial del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina”, con la participación de diversos ponentes de los cuatro países miembros de la Comunidad Andina.

Los Precedentes de Observancia Obligatoria constituyen una fuente de derecho que ya viene siendo usada en el Perú a través del INDECOPI en materia de Propiedad Intelectual, por lo que resulta claro que sí es una figura que tiene una utilidad al momento de facilitar la interpretación de nuestro marco normativo a través de una jurisprudencia vinculante.

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina alega que en los últimos años se vienen incrementando las solicitudes de Interpretación Prejudicial para supuestos prácticamente idénticos y repetidos. Es decir, el Tribunal tiene una duplicidad de trabajo al momento de realizar Interpretaciones Prejudiciales que perfectamente ya han sido ventiladas en alguna otra Interpretación Prejudicial previa que ya evaluó los mismos supuestos.

Cabe resaltar que las Interpretaciones Prejudiciales del Tribunal Andino se encuentran dirigidos a encaminar el razonamiento que tiene que seguir el Juez Nacional en algún caso en concreto al momento de interpretar alguna norma andina referida a la Propiedad Intelectual, como, por ejemplo, alguna norma de la Decisión 486. Sin embargo, los Jueces Nacionales no se encuentran obligados a seguir el mismo razonamiento dispuesto en alguna Interpretación Prejudicial en algún caso diferente, por más que se puedan apreciar algunos supuestos repetibles entre los casos en concreto.

La sobrecarga “innecesaria” que lleva el Tribunal Andino al momento de realizar una elevada cantidad de Interpretaciones Prejudiciales, provoca que cada Interpretación Prejudicial pueda verse más demorada en su emisión. En ese sentido, se encuentra una solución en la implementación de las Interpretaciones Prejudiciales que constituyan un Precedente de Observancia Obligatoria (POO) a nivel andino.

Los POO buscan reducir las solicitudes de Interpretación Prejudicial y, por ende, se reducirán las suspensiones de los procedimientos nacionales donde dicha figura haya sido solicitada y así se emitirían Resoluciones en un tiempo menor. Asimismo, las Interpretaciones Prejudiciales se emitirían con mayor detalle al contar con más tiempo y más recursos.

Actualmente no existe un consenso entre los participantes de dicho evento en cuanto a la aprobación de la implementación de los POO a nivel andino y el alcance que tendrán los mismos. El representante del Tribunal alegó que ya se cuentan con varias Interpretaciones Prejudiciales que podrían encajar perfectamente en la figura de los POO al momento en que dicha implementación sea aprobada. A opinión personal, considero que la implementación de los POO a nivel andino resultaría en una gran herramienta a fin de colaborar con la facilitación de la interpretación de las normas andinas. Adicionalmente, ayuda a tener un cierto grado de previsibilidad en los casos que se puedan llevar al tener mayores fuentes de derecho que colaboran con la interpretación normativa y que efectivamente sean de aplicación vinculante.

Giancarlo Napanga

联系我们

Contact Us

Contacta con nosotros