Blog

Olivia Newton-John y su propiedad intelectual

El 8 de agosto de 2022 Olivia Newton-John, nacida en Reino Unido y crecida en Australia, dejó este mundo y ha iniciado su último viaje hacia la inmortalidad. Mencionaremos, a modo de homenaje, algunos instrumentos de propiedad intelectual que rodearon a la estrella.

Olivia fue un ícono pero también una figura artística altamente conocida que era casi imposible no haber escuchado nunca su nombre. Con la denominación de su nombre se registraron marcas en varias oficinas de propiedad intelectual del mundo entero como: Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos (USPTO), Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), la Oficina de Propiedad Intelectual del Reino Unido (UKIPO) y la Oficina de Australia (IPA). Los signos con la denominación «Olivia Newton-John» han distinguido productos y servicios de diferentes tipos de mercados, desde productos cosméticos, prendas de vestir, juguetería, entre otros, hasta servicios de investigación médica (clases 3, 25, 28, 44, etc.).

Por el lado de los derechos de autor, sus composiciones, interpretaciones, música, entre otros, está demás decir que sus obras son conocidas en todo el globo y, especialmente en el rubro musical, es muy probable que todos hayan bailado o cantado una de sus canciones. La cantante de Physical también publicó también un libro-cd titulado «Liv on» que fue ilustrado por el español Ignasi Blanch.

En el año 2012, Newton-John ayudó a la una instituto de investigación contra el cáncer que lleva su nombre (Olivia Newton-John Wellness and Research Centre) que, por cierto, ha presentado varias solicitudes de patentes sobre temas oncológicos.

Esto es un breve repaso sobre los principales hechos que vinculan a Olivia Newton-John con la propiedad intelectual, deseándole buen viaje y eterno descanso.

联系我们

Contact Us

Contacta con nosotros